Vitaliza - Pamplona, Navarra
Dirección: C. del Monasterio de Cilveti, 3, bajo, 31011 Pamplona, Navarra, España.
Teléfono: 948199741.
Página web: vitaliza.net
Especialidades: Psicólogo.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, Sanitarios accesibles para personas en silla de ruedas, Sanitario.
Opiniones: Esta empresa tiene 92 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.6/5.
📌 Ubicación de Vitaliza
⏰ Horario de Vitaliza
- Lunes: 9 a.m.–9 p.m.
- Martes: 9 a.m.–9 p.m.
- Miércoles: 9 a.m.–9 p.m.
- Jueves: 9 a.m.–9 p.m.
- Viernes: 9 a.m.–6 p.m.
- Sábado: Cerrado
- Domingo: Cerrado
Vitaliza es un centro de psicología ubicado en la calle del Monasterio de Cilveti, 3, bajo, 31011 Pamplona, Navarra, España. Con un teléfono de contacto 948199741 y una página web vitaliza.net, este centro se destaca por sus especialidades en el ámbito de la psicología, especialmente en técnicas de mindfulness y terapia individual. Además, Vitaliza cuenta con instalaciones accesibles para personas en silla de ruedas, incluyendo estacionamiento y sanitarios adaptados a sus necesidades, lo que demuestra su compromiso con la inclusión y la accesibilidad.
Algunas características que resaltan de Vitaliza son su enfoque diferente a la psicología tradicional y su capacidad para ayudar a las personas a gestionar mejor las situaciones de estrés, aprender a vivir mejor y descubrirse a sí mismos. Además, se destaca la calidad de sus profesionales, como Javier Elcarte, un gran psicólogo y mejor persona con quien las personas se sienten muy cómodas y que les brinda un apoyo y acompañamiento excelentes en su proceso terapéutico.
Con 92 valoraciones según Google My Business, Vitaliza cuenta con una excelente reputación, con una media de opinión de 4.6/5. Esto habla de la experiencia positiva de sus clientes y del impacto que este centro de psicología tiene en sus vidas. Personas que han pasado por este centro hablan de cómo les ha ayudado a respirar mejor, a gestionar situaciones de estrés y a estar más conectadas con su cuerpo. Asimismo, resaltan la confianza y comodidad que sienten al trabajar con sus profesionales, quienes les ayudan a descubrirse y a entender sus reacciones ante diferentes situaciones de la vida.