Sierra de los Molinos. Campo de Criptana - Campo de Criptana, Ciudad Real
Dirección: C. Rocinante, 21T, 13610 Campo de Criptana, Ciudad Real, España.
Teléfono: 926563931.
Especialidades: Lugar de interés histórico.
Otros datos de interés: Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 99 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.8/5.
📌 Ubicación de Sierra de los Molinos. Campo de Criptana
⏰ Horario de Sierra de los Molinos. Campo de Criptana
- Lunes: Abierto las 24 horas
- Martes: Abierto las 24 horas
- Miércoles: Abierto las 24 horas
- Jueves: Abierto las 24 horas
- Viernes: Abierto las 24 horas
- Sábado: Abierto las 24 horas
- Domingo: Abierto las 24 horas
Sierra de los Molinos. Campo de Criptana
Ubicado en la dirección C. Rocinante, 21T, 13610 Campo de Criptana, Ciudad Real, España, la Sierra de los Molinos. Campo de Criptana es un lugar de interés histórico que ofrece una experiencia única para todos los visitantes. Con un telféfono de contacto: 926563931, esta atracción es fácil de localizar y visitar. Aunque no posee página web oficial, la Sierra de los Molinos. Campo de Criptana es conocida por su belleza, historia y tranquilidad, lo que la convierte en un destino ideal para ir con niños.
Especialidades
- Lugar de interés histórico
Opiniones y Valoraciones
Según Google My Business, la Sierra de los Molinos. Campo de Criptana ha recibido 99 valoraciones, con una calificación promedio de 4.8/5. Los visitantes elogian el paisaje, la arquitectura de los molinos y las vistas panorámicas durante el amanecer y la puesta de sol. Muchos aprecian el buen aparcamiento disponible y la posibilidad de pernoctar en el área para los viajeros en furgoneta.
Uno de los aspectos más destacados de la Sierra de los Molinos. Campo de Criptana es su conexión con la obra de Cervantes y el personaje de Don Quijote. Los visitantes pueden admirar la belleza y el inter de los molinos, que parecen transportarlos al mundo épico del caballero andante. La sierra es un ejemplo viviente de los molinos verdaderos del Quijote, siendo el único pueblo que cuenta con tantos molinos como los descritos por Cervantes.