Puerta de Santa María - Hondarribia, Gipuzkoa

Dirección: Nagusi Kalea, 33, 20280 Hondarribia, Gipuzkoa, España.

Página web: bidasoaturismo.com
Especialidades: Lugar de interés histórico, Atracción turística.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Adecuado para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 3903 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.5/5.

📌 Ubicación de Puerta de Santa María

Puerta de Santa María Nagusi Kalea, 33, 20280 Hondarribia, Gipuzkoa, España

⏰ Horario de Puerta de Santa María

  • Lunes: Abierto 24 horas
  • Martes: Abierto 24 horas
  • Miércoles: Abierto 24 horas
  • Jueves: Abierto 24 horas
  • Viernes: Abierto 24 horas
  • Sábado: Abierto 24 horas
  • Domingo: Abierto 24 horas

Información sobre la Puerta de Santa María

Aquí te proporcionamos una guía completa sobre la Puerta de Santa María, un lugar de gran interés histórico y turístico ubicado en Nagusi Kalea, 33, 20280 Hondarribia, Gipuzkoa, España. Este emblemático punto de la costa vasca es una parada obligada para los visitantes que buscan sumergirse en la rica historia de la región.

La Puerta de Santa María es un privilegiado lugar de interés histórico y una destacada atracción turística. Su arquitectura conserva el encanto del pasado, ofreciendo a los visitantes una visión única de lo que era la entrada a la ciudad en tiempos antiguos. La puerta, con su diseño característico, no solo es un testimonio del patrimonio cultural, sino que también representa el acceso a la rica historia que alberga Hondarribia.

Para aquellos que buscan información, la dirección exacta es Nagusi Kalea, 33, y se puede contactar al número teléfono: [Insertar número de teléfono aquí]. Además, para aquellos que prefieren explorar en línea, la Página web oficial es bidasoaturismo.com, donde encontrarás más detalles sobre horarios, entrada y cómo planificar tu visita.

Uno de los aspectos más destacados de la Puerta de Santa María es su accesibilidad. Es adecuada para personas con movilidad reducida, y también es un lugar adecuado para niños, lo que la convierte en una opción ideal para familias. Además, su diseño permite el acceso a través de sillas de ruedas, asegurando que todos puedan disfrutar de su belleza y significado histórico.

Las opiniones de los visitantes son muy positivas. Con más de 3903 valoraciones en Google My Business, la puerta tiene una opinión media de 4.5/5. Esto refleja la satisfacción general de los visitantes respecto a su experiencia allí.

Para cualquier persona interesada en explorar la historia y la cultura de Gipuzkoa, la Puerta de Santa María es una visita imprescindible. Su combinación de valor histórico y experiencia turística la convierte en un destino que garantiza una experiencia memorable.

👍 Opiniones de Puerta de Santa María

Puerta de Santa María - Hondarribia, Gipuzkoa
Fernando P.
5/5

La puerta de Santa María es una de las tres puertas que había en la antigua ciudad amurallada de Hondarribia. Esta era una de las dos entradas principales a la villa y la salida natural hacia tierras de los reinos de Navarra y Castilla. La entrada a través de esta puerta conduce a la calle Mayor, con la iglesia de la Asunción y el Manzano, y a la plaza de Armas, centro neurálgico de Hondarribia, en donde se encuentra el antiguo castillo de Carlos V, hoy reconvertido en parador nacional.
Hondarribia fue fundada a comienzos del siglo XIII por Alfonso VIII, tras la conquista de las tierras guipuzcoanas por el reino de Castilla, aunque probablemente ya existiera una pequeña villa anterior a su fundación. El rey Alfonso VIII concedió a la villa de un fuero propio, lo que supuso un importante desarrollo económico y social para esta localidad, contribuyendo al aumento de la población, venida incluso del sur de Francia. Hondarribia, por su estratégica localización a orillas de la desembocadura del río Bidasoa y muy cerca de la frontera con el reino de Francia, fue durante siglos una importante plaza militar sujeta a constantes asedios e intentos de conquista por parte de tropas francesas, castellanas o navarras. Esto llevó a la necesidad de construir una fuerte muralla que preservara la ciudad de estos ataques.
Esta puerta de Santa María estaba protegida en su flanco derecho por el cubo de Santa María y conformada por diversos elementos defensivos, un puente levadizo, dos troneras y una caseta adjunta en donde se encontraba el cuerpo de guardia.
La puerta fue construida en el siglo XVI siguiendo las formas estéticas renacentistas de la época, aunque con elementos neoclásicos en su parte superior añadidos en el siglo XIX. Esta puerta está formada por un arco de medio punto con dovelas de piedra. Sobre el arco se abre un pequeño murete en el que se inserta un gran escudo de la ciudad, del año 1694, y sobre éste una imagen de la Virgen con el niño flanqueada por dos ángeles. Rematando la parte superior de la puerta hay un reloj de sol, añadido en el siglo XIX.
A unos metros de la puerta hay una curiosa escultura que representa al "Hachero" en actitud dinámica y portando el simbólico morrión en la cabeza. Los hacheros eran los zapadores que desfilaban delante de los soldados abriendo paso a las tropas. Todos los años, en Septiembre, se celebra el Alarde de Hondarribia, una fiesta y procesión que se realiza como agradecimiento a la Virgen de Guadalupe por haber salvado la ciudad del asedio del rey Luis XIII de Francia en 1639.
La puerta de Santa María merece la pena observarla tanto en su lado interior como exterior. A través de la calle Mayor se accede al casco antiguo de una de las ciudades más bonitas y con más encanto de Euskadi, una ciudad que merece la pena visitar paseando sin prisas por sus calles y contemplar sus algunos de sus monumentos.

Puerta de Santa María - Hondarribia, Gipuzkoa
Jose M. P.
5/5

Por esa puerta fue por la que entramos en nuestra primera visita a Hondarribia.Sin duda un lugar encantador muy cuidado y precioso en su conjunto

Puerta de Santa María - Hondarribia, Gipuzkoa
Roberto G.
5/5

Un lugar maravilloso...preciosa ciudad

Puerta de Santa María - Hondarribia, Gipuzkoa
Susana
4/5

Disfruta paseando por el casco histórico, entra a tomar algo en el parador junto a la iglesia. Pide permiso para ver el patio

Puerta de Santa María - Hondarribia, Gipuzkoa
Jhonatan R.
5/5

paseito perfecto con mucha historia.

Puerta de Santa María - Hondarribia, Gipuzkoa
Josetxo H.
5/5

Precioso pueblo pesquero con una zona amurallada que se hace imprescindible visitar, pasear por sus calles es un transporte a otra parte de la historia. Que decir de sus vistas, playas y lo bien que acogen a la gente que por este pueblo ofrece. Un 10 en gastronomía, variadas formas de poder comer ,picotear entre los diferentes bares y restaurantes. platos clásicos y de nueva cocina de vanguardia.

Puerta de Santa María - Hondarribia, Gipuzkoa
Cristobal C.
4/5

Histórico lugar a visitar. De todas las entradas hacia la ciudad amurallada está es las emblemática para tomar fotografías !!!…. Te lleva directo a la antigua iglesia y al parque central . Además frente a ella hay un parqueo gratuito.

Puerta de Santa María - Hondarribia, Gipuzkoa
Carlosasun M.
4/5

Lugar centenario situado en hondarribia es la entrada al casco viejo, cerca hay un parking y servicios gratuitos.
A 5 minutos andando zona de bares, rodeados de casas coloreadas, y la playa está a 20 minutos puedes coger un barco en el puerto y pasar a hendaia por 2 euros, cada 15 minutos.

Subir