Monumento a Andrés Bello - Madrid, Madrid

Dirección: Av. Complutense, 38I, Moncloa - Aravaca, 28040 Madrid.

Página web: monumentamadrid.es
Especialidades: Escultura.

Opiniones: Esta empresa tiene 6 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.3/5.

📌 Ubicación de Monumento a Andrés Bello

Monumento a Andrés Bello Av. Complutense, 38I, Moncloa - Aravaca, 28040 Madrid

⏰ Horario de Monumento a Andrés Bello

  • Lunes: Abierto 24 horas
  • Martes: Abierto 24 horas
  • Miércoles: Abierto 24 horas
  • Jueves: Abierto 24 horas
  • Viernes: Abierto 24 horas
  • Sábado: Abierto 24 horas
  • Domingo: Abierto 24 horas

El Monumento a Andrés Bello, ubicado en la dirección Av. Complutense, 38I, Moncloa - Aravaca, 28040 Madrid, es un monumento destacado en la ciudad de Madrid. Este monumento, especializado en la escultura, ha recibido atención y reconocimiento por su belleza artística y significado histórico.

El Monumento a Andrés Bello fue erigido en honor al ilustre humanista y escritor venezolano Andrés Bello, quien tuvo un profundo impacto en el desarrollo cultural y educativo de América Latina. La escultura fue diseñada por el artista español Miguel Ángel Fernández Muñoz y fue inaugurada en 2006.

Las opiniones de los visitantes han sido generalmente positivas. De acuerdo con las valoraciones en Google My Business, el monumento posee una media de 4.3/5 estrellas en 6 valoraciones. Esto demuestra el aprecio y el compromiso de los ciudadanos de Madrid con este homenaje a Andrés Bello.

El Monumento a Andrés Bello es un punto de interés que no debe perderse en Madrid. Para obtener más información sobre este monumento y otros puntos de interés en la ciudad, visita la página web oficial monumentamadrid.es. Aquí, podrás encontrar detalles sobre su ubicación, horario de visita y cómo llegar a este emblemático lugar. Además, podrás conocer la historia detrás de este monumento y comprender mejor el legado de Andrés Bello.

No olvides visitar el Monumento a Andrés Bello durante tu estancia en Madrid. Su belleza artística y su relevancia histórica hacen de él un destino imperdible para los amantes del arte y la cultura. Además, al visitar su página web, podrás obtener más información y planificar tu visita de la mejor manera posible. Te esperamos en este homenaje a uno de los mayores ilustres de América Latina.

👍 Opiniones de Monumento a Andrés Bello

Monumento a Andrés Bello - Madrid, Madrid
Marcos C. G.
4/5

Monumento a Andrés Bello

Erigido en abril de 1972 a iniciativa de la embajada de Venezuela, el monumento se inauguró en presencia del ministro de Información y Turismo, Gregorio López Bravo, y del alcalde de Madrid, Carlos Arias Navarro. Conmemora a Andrés Bello, erudito venezolano nacido en Caracas en 1781 y muerto en Santiago de Chile en 1865, preceptor de Bolivar que trabajó con ahinco en pro de la integridad del idioma castellano en América, de su unidad y preservación, según apreciación de Menéndez Pelayo, y es autor de la obra fundamental: Gramática de la Lengua Castellana destinada al uso de los americanosil

Con motivo del CXC aniversario del nacimiento del personaje, que además de gramático, fue poeta, traductor, filósofo, historiador, periodista y jurista, la Embajada venezolana encargó la obra al escultor Juan Abascal Fuentes (Sevilla, 1922-Sevilla, 2003) y propuso su emplazamiento en un bello recinto de los jardines de la Dehesa de la Villa. Fijada definitivamente su ubicación en un lugar limitrofe al punto de la carretera de la Dehesa de la Villa (hoy cerrada al tráfico) conocido como curva de la muerte, se sugirió sin éxito- cambiar tal sobrenombre por el de Glorieta de Andrés Bello. En paralelo a la erección de la estatua, el Gobierno de la República de Venezuela publicaba un extenso volumen antológico con múltiples colaboraciones, entre 1845 y 1966, sobre la figura y la obra de Bello. Por su parte, el escultor, imaginero y restaurador Abascal, miembro de la Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungria, recibió por la estatua la medalla de oro de la Orden venezolana de Andrés Bello

Es una estatua de bronce de gran tamaño alzada sobre una placa rectangular del mismo material y sustentada en un sobrio pedestal prismático de granito, mostrando una esbelta y casi majestuosa imagen de Andrés Bello que garantiza visualizaciones y perspectivas sobre la misma desde los entornos próximos al excelente paraje en que se sitúa dentro del parque de la Dehesa de la Villa. El erudito, considerado El Libertador intelectual de Hispanoamérica, se presenta de cuerpo entero y en pie, en una actitud a la vez gallarda y elegante, con la cabeza descubierta y el rostro serio y mirando al frente, vestido con pantalón largo, camisa y chaleco abotonado y cubierto por una larga capa o gaban que le llega casi hasta los pies y sujeta con la mano izquierda, en tanto que la otra mano apoya sobre la pierna derecha ligeramente adelantada portando un libro, que, según parece deducirse de los caracteres visibles de la portada: A. BELLO GRA...CA, deducimos que es su famosa Gramática de la Lengua Castellana destinada al uso de los americanos!!

Consiste en un elevado prisma de base rectangular y chapado en granito alzado sobre una plataforma inferior también de granito y de base rectangular sobresaliente. Presenta dos lápidas adosadas en sendos frentes, anterior y posterior. La lápida frontal, de bronce, porta la inscripción en letras doradas sobrepuestas: ANDRES BELLO / CARACAS 1781 / SANTIAGO CHILE 1865 FUE EL SALVADOR DE LA INTEGRIDAD DEL IDIOMA CASTELLANO EN AMERICA; y la posterior, de caliza pulida con los bordes biselados salvo en las cuatro esquinas, por donde se ancla al pedestal con cuatro clavos de ltetilla, lleva la inscripción en caracteres rehundidos y pintados en negro: EESTE MONUMENTO/ FUE ERIGIDO EN ABRIL DE 1972 /POR INICIATIVA DE LA/ EMBAJADA DE VENEZUELA

Monumento a Andrés Bello - Madrid, Madrid
Alfonzo I.
5/5

Monumento en honor a don Andrés Bello, lingüista y escritor venezolano a quien se le reconoce por su labor destacada en la defensa del idioma español en la América Española. El monumento fue inaugurado en 1972 a petición de la embajada de Venezuela en España.

Monumento a Andrés Bello - Madrid, Madrid
Jörge
5/5

Monumento realizado en el año 1972 por el escultor Juan Abascal Fuentes en honor a Andrés Bello, humanista y político venezolano que trabajó para la preservación del idioma castellano en América. El conjunto está formado por una estatua de bronce del personaje sobre un pedestal de granito con placas en ambos lados

Monumento a Andrés Bello - Madrid, Madrid
Fatares
4/5

Escultura erigida en 1972, por la embajada de Venezuela. Homenajea al gran gramático venezolano

Monumento a Andrés Bello - Madrid, Madrid
José J. M.
4/5

Monumento dedicado a Andrés de Jesús María y José Bello López (Caracas, 29 de noviembre de 1781-Santiago de Chile, 15 de octubre de 1865) fue un filósofo, jurista, poeta, traductor, filólogo, ensayista, político, diplomático y humanista venezolano, nacionalizado chileno.​Considerado como uno de los humanistas más importantes de América, hizo contribuciones en innumerables campos del conocimiento.

Monumento a Andrés Bello - Madrid, Madrid
Fernando B.
4/5

Subir