Iglesia de la Purísima Concepción - Elorrio, Biscay

Dirección: Gernikako Arbola Plaza, 1, 48230 Elorrio, Bizkaia, España.
Teléfono: 946820228.
Página web: retablosdebizkaia.com
Especialidades: Iglesia católica, Atracción turística.

Opiniones: Esta empresa tiene 146 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.6/5.

📌 Ubicación de Iglesia de la Purísima Concepción

<>

Si estás buscando un lugar de espíritu católico y riqueza histórica en la hermosa localidad de Elorrio, en la provincia de Vizcaya, España, la Iglesia de la Purísima Concepción es un destino que definitivamente no deberías perder. Situada en la emblemática Gernikako Arbola Plaza, 1, esta majestuosa Iglesia católica es no solo un punto de culto significativo, sino también una atracción turística que atrae a visitantes de todas partes.

Para aquellos que planean visitar, la información de contacto es fácil de encontrar y accesible. El teléfono para más consultas es el 946820228. Además, los interesados pueden profundizar en la historia y arquitectura de este edificio mediante su página web, retablosdebizkaia.com, donde encontrarán una rica colección de retablos y detalles históricos.

La Iglesia de la Purísima Concepción es reconocida por sus especialidades en arte religioso y preservación de tradiciones, ofreciendo una experiencia espiritual y cultural única. Aquellos que valoran la arquitectura religiosa y el arte medieval encontrarán aquí una muestra impresionante.

Para aquellos que buscan opiniones, esta iglesia cuenta con 146 valoraciones en Google My Business, lo que refleja una percepción muy positiva por parte de sus visitantes. La opinión media es altamente satisfactoria, con un calificativo de 4.6 sobre 5. Estas valoraciones son un testimonio del trato amable, la historia rica y la bella arquitectura que espera encontrar quien visite este lugar.

Una visita a la Iglesia de la Purísima Concepción no solo es una experiencia espiritual, sino también una oportunidad para admirar la arquitectura y el arte de una época anterior. Para quienes buscan sumergirse en la cultura y la religión de Vizcaya, esta iglesia es un punto de referencia indispensable.

Recomendación Final: Si planeas visitar Bizkaia, no dejes de dirigirte a la Iglesia de la Purísima Concepción en Elorrio. Visítala a través de su página web retablosdebizkaia.com para obtener más información y planifica una visita que seguro no olvidarás. No olvides llamar al 946820228 para más detalles o reservar tu visita con anticipación, dado su importancia como atracción turística.

Espero que esta información te sea útil para planificar tu visita y disfrutar al máximo de esta hermosa joya arquitectónica y espiritual. Disfruta de tu viaje

👍 Opiniones de Iglesia de la Purísima Concepción

Iglesia de la Purísima Concepción - Elorrio, Biscay
Fernando P.
5/5

El pueblo de Elorrio tiene un casco viejo relativamente pequeño y fácil de recorrer a pie en una mañana a través de sus bonitas calles peatonales empedradas.
Aunque su casco antiguo sea pequeño, Elorrio es una villa con un gran patrimonio monumental en el que se pueden ver un gran número de antiguos palacetes y casas señoriales, todas ellas con grandes escudos nobiliarios de piedra encastrados en sus fachadas, que dan prueba de la importancia histórica que ha tenido esta villa.
La ciudad de Elorrio fue fundada a mediados del siglo XIV por el Señor de Vizcaya. A partir del siglo XVI se produjo en esta villa un surgimiento económico y social derivado del comercio con las colonias americanas y, especialmente, por la fabricación de nuevas armas para los Tercios del ejército español, tales como picas, alabardas, espadas y dagas vizcaínas. Y es que durante casi dos siglos España estuvo luchando en diversas guerras contra franceses, otomanos, flamencos, ingleses e incluso contra sí misma en la guerra de Sucesión.
Esta misma bonanza económica propició la construcción de la iglesia de la Purísima Concepción, siendo uno de los mejores exponentes de las iglesias columnarias muy extendidas en Euskadi, con todas sus naves de la misma altura.
Su construcción se inició en la segunda mitad del siglo XV en estilo gótico, aunque a lo largo del siglo XVI acabó evolucionando hacia un estilo renacentista.
La iglesia está rodeada por un pórtico corrido protegido por una techumbre de madera sustentada por columnas de piedra y madera y partido por los dos vestíbulos de acceso. En el lado de la plaza se abre la portada principal conformada por una puerta abocinada con arquivoltas apuntadas simples sobre las que se abre un pequeño arco conopial. En el tímpano de la portada se puede ver una pequeña imagen de la Virgen.
En el lado sur de la iglesia se levanta una torre campanario cuadrada del siglo XVIII coronada con un remate octogonal y otro cilíndrico con pináculos en sus esquinas de claro estilo barroco.
La iglesia tiene planta cuadrangular de tres naves siendo la nave central mucho más ancha que las laterales, aunque las tres de idéntica altura. La nave central está rematada por un gran ábside poligonal. La basílica está cubierta por una gran bóveda de crucería estrellada sustentada por altas columnas circulares rematadas con capiteles con unos curiosos adornos en forma de cabezas. A los pies de la iglesia hay un coro alto sobre un gran arco carpanel en el que destaca el órgano.
En el interior destacan, especialmente, sus dos retablos barrocos laterales del siglo XVIII dedicados a san Miguel y san Pedro. Cabe resaltar, también, el retablo barroco-rococó en madera policromada y recubierto con pan de oro del altar mayor, dedicado a la Virgen de la Purísima Concepción. Estos retablos son, probablemente, los más importantes y sobresalientes del barroco que se pueden ver en Euskadi.
En un lateral de la iglesia se abre un altar dedicado a san Valentín de Berrio-Otxoa, un monumento funerario realizado a principios del siglo XX en mármol de carrara en un estilo exótico que semeja una pagoda oriental. En la parte superior un mosaico representa una escena con el martirio del santo y el momento de su muerte por decapitación. En la base del altar hay una imagen yacente del santo dentro de una urna de cristal.
En la plaza que se abre frente a la iglesia de la Purísima Concepción se encuentra la oficina de Turismo.
Hay un amplio parking público gratuito en una plaza muy cerca de esta iglesia, aunque los viernes por la mañana no está permitido el aparcamiento ya que hay un mercadillo ambulante.
A poco más de un kilómetro se encuentra la necrópolis de Argiñeta, un interesante fosal con sepulcros y estelas de época medieval, al que se puede llegar en coche o andando a través de un camino muy agradable rodeado de campos de cultivo y bosquecillos de robles y encinas.
La villa de Elorrio está declarada como conjunto histórico artístico. Merece la pena visitar la iglesia de la Concepción y pasear por sus calles adoquinadas repletas de historia.

Iglesia de la Purísima Concepción - Elorrio, Biscay
Vicente O. D. L. S.
5/5

Maravillosa basílica. Es la más grande de Bizkaia, empezó a construirse en 1464 pero no fue hasta 2 siglos más tarde cuando abrió las puertas a sus feligreses. El templo originalmente fue llamado de Santa María, muestra los estilos de la época; Gótico tardío y la segunda fase de estilo renacentista.Su interior cuenta con un mobiliario de gran valor entre el que se encuentra el altar mausoleo construido en 1906 en honor a San Valentín de Berrio Otxoa, sus restos descansan hoy en la urna central de este altar. El campanario de la Basílica es una réplica de la Giralda de Sevilla. Se puede visitar el interior de la Basílica y si se quiere disfrutar de todo su esplendor, nada más entrar a la basílica en el lado izquierdo de la puerta de acceso hay un sistema que por 1€ permite que las luces se enciendan durante 10 minutos y verdaderamente merece la pena.
Nosotros además tuvimos la gran suerte que en el momento que tuvimos de visita entró el organista y estuvo ensayando durante buen tiempo y pudimos oír que bien suena el órgano de la Basílica.
Creo que es una visita obligada, a parte de poder disfrutar de todas sus casas señoriales merece la pena visitar esta Basílica.

Iglesia de la Purísima Concepción - Elorrio, Biscay
Jesus G. F.
5/5

La villa de Elorrio es preciosa rodeada de sus hermitas e iglesias. La basilica de la plaza frente al ayuntamiento es digna de ver. Con el museo de san valentin de berriotxoa. Es precioso.

Iglesia de la Purísima Concepción - Elorrio, Biscay
Carmen D.
5/5

Preciosa iglesia, bien cuidada.
Un placer visitarla.

Iglesia de la Purísima Concepción - Elorrio, Biscay
Ana
5/5

La iglesia es espectacular, imponente, en especial su altar. Me encanto entrar. Allí está enterrado San Valentín de Berriochoa y es considerado como segundo patrón de Vizkai y de la Diosesis de Bilbao.

Iglesia de la Purísima Concepción - Elorrio, Biscay
elvira L.
5/5

Bonita basílica y muy bien cuidada

Iglesia de la Purísima Concepción - Elorrio, Biscay
Padre C. H. M.
4/5

Es una basílica preciosa con un pórtico bien cuidado. Está en el centro del pueblo y el parking está a 100 metros. Merece la pena visitarla.

Iglesia de la Purísima Concepción - Elorrio, Biscay
Godeardo P.
1/5

Lugar en el que se permite poner pancartas insultando a sus mejores vecinos y ninguno de ellos hace nada. Pueblo sin libertad.

Subir